Marketing de contenidos
Autopublicación vs publicación tradicional, ¿cuál es mejor?
Contenido evergreen: qué es y cómo crearlo
El contenido evergreen está ganando importancia en las estrategias de marketing, dado que a diferencia de otros tipos de contenido, se mantiene relevante por más tiempo. Pero, ¿qué es exactamente y cuál es su magia secreta? En este artículo te platicaré más al respecto y te daré algunos tips de cómo puedes crearlo. ¿Qué es el contenido … Leer más
El cisne negro, de Nassim Nicholas Taleb, lecciones para mercadólogos
¿Cuáles son las cinco fuerzas de Porter?
Elementos de una estrategia de marketing, según Raymond Corey
En un artículo publicado por la universidad de Harvard, el profesor y mercadólogo Raymond Corey aborda los cinco elementos de una estrategia de marketing. A saber: Selección de productos y mercados. Se refiere a lo que comúnmente llamamos segmentación, targeting y posicionamiento. Fijación de precios. El precio es lo que el cliente está dispuesto a … Leer más
El SEO y las inteligencias artificiales como ChatGPT
El SEO y las inteligencias artificiales como ChatGPT están cambiando el panorama del mercado de búsquedas en Internet. Debido a la popularización de estas inteligencias, hacer el SEO o Search Engine Optimization de un sitio web ahora es más fácil, pues entre otras útiles funciones, contamos con poderosas herramientas para crear textos de manera automática. De acuerdo con … Leer más
El plan de marketing de contenidos y el Customer Journey (CJ)
Herramientas para SEO
Existen muchísimas herramientas para SEO gratuitas y de pago. Estas nos ayudan en las distintas etapas del proceso de SEO, es decir: sirven para hacer auditorías de una página web, encontrar nuevas palabras clave, monitorear el posicionamiento de un sitio en diferentes motores de búsqueda, entender de dónde proviene el tráfico que reciben las páginas, conocer con … Leer más
¿Qué es la ingeniería lingüística y para qué sirve?
A diario usamos herramientas como motores de búsqueda para encontrar información, hablamos con inteligencias artificiales como Siri, Alexa o Google Home que nos sirven de asistentes personales; empleamos sistemas de traducción automática para entender otros idiomas; con menos frecuencia, conocemos otras aplicaciones como aquellas que realizan el resumen automático de un documento. Detrás de todos … Leer más